Acerca de este curso
Estamos encantados de que formes parte del curso Prácticas ESG. Sabemos que tu tiempo es valioso, por eso hemos diseñado las lecciones de manera que sean breves, prácticas y fáciles de incorporar en tu rutina diaria. El curso Prácticas ESG te guiará paso a paso para comprender los fundamentos de ESG, identificar las oportunidades y retos que implica, y diseñar una estrategia personalizada para tu empresa. Este programa ha sido desarrollado con un enfoque práctico, basado en los principios del microaprendizaje, para facilitar la asimilación y aplicación de conceptos clave. Dirigido por expertos de TEA Auditores Consultores, este curso incluye ejemplos reales, herramientas prácticas y una guía clara para implementar ESG, incluso con recursos limitados. Ya sea que estés comenzando en el camino de la sostenibilidad o quieras perfeccionar tus prácticas actuales, este curso es para ti. Estructura del Curso: MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE ESG Lección 1: ¿Qué es ESG
- Definición y explicación de los pilares: Medioambiental, Social y Gobernanza.
- Importancia de ESG para pequeñas empresas.
Lección 2: Importancia de ESG en el Mundo Empresarial Actual
- Contexto global: tendencias y demandas de sostenibilidad.
- Beneficios de integrar ESG en los negocios.
Lección 3: Los Beneficios de Implementar ESG
- Ventajas tangibles (reducción de costos, atracción de inversores) e intangibles (mejor reputación, liderazgo).
MÓDULO 2: COMPONENTES DE ESG Lección 1: Medioambiente
- Estrategias para reducir la huella ambiental.
- Ejemplo: prácticas de reciclaje y eficiencia energética.
Lección 2: Social
- Relación con empleados, clientes y comunidad.
- Ejemplo: promoción de la diversidad y equidad.
Lección 3: Gobierno Corporativo
- Transparencia, liderazgo ético y cumplimiento normativo.
- Ejemplo: políticas anticorrupción y rendición de cuentas.
MÓDULO 3: PERSPECTIVAS Y RETOS DE ESG Lección 1: Perspectivas de ESG
- Oportunidades de mercado y ventajas competitivas.
Lección 2: Retos Comunes en la Implementación
- Identificar obstáculos: falta de recursos, tiempo y conocimiento.
Lección 3: Estrategias para Superar Retos
- Soluciones prácticas: priorización de acciones y alianzas estratégicas.
MÓDULO 4: DISEÑANDO TU ESTRATEGIA ESG Lección 1: Evaluación de Materialidad
- Cómo identificar áreas prioritarias para la sostenibilidad.
Lección 2: Definición de Objetivos ESG
- Establecer metas medibles y alcanzables.
Lección 3: Implementación Paso a Paso
- Integrar ESG en las operaciones diarias.
MÓDULO 5: ESG EN PEQUEÑAS EMPRESAS Lección 1: Desafíos para Pequeñas Empresas
- Identificar limitaciones específicas.
Lección 2: Oportunidades en Pequeñas Empresas
- Ventajas únicas como flexibilidad e innovación.
Lección 3: Casos Prácticos
- Ejemplos inspiradores de pequeñas empresas que implementaron ESG.
MÓDULO 6: MONITOREO Y EVALUACIÓN ESG Lección 1: Indicadores Clave de ESG
- Definición de KPI para cada área.
Lección 2: Herramientas de Seguimiento
- Tecnologías y métodos accesibles.
Lección 3: Reportes ESG Efectivos
- Cómo comunicar los resultados a partes interesadas.
MÓDULO 7: EL ROL DE LOS CPA Y AUDITORES EN ESG Lección 1: El Papel de los CPA
- Auditorías de datos ESG y cumplimiento normativo.
Lección 2: Garantizar Informes ESG Confiables
- Importancia de reportes claros y precisos.
Lección 3: Identificación de Riesgos y Oportunidades
- Cómo los CPA pueden mejorar la estrategia ESG.